jueves, 31 de julio de 2008
Actualización 31/07/08 NGC 3660. Despedida hasta Septiembre
miércoles, 30 de julio de 2008
Parecidos razonables II: Hildebrand/Deris
Novedades Planeta Comics Agosto 2008

NOVEDADES DE PLANETA CÓMICS AGOSTO 2008
---Superman---
- Superman: El Tercer Kryptoniano. Busiek, Guedes y Simonson 128 págs. 10,95 €
- Superman vol.2, 15. Jonhs, Donner y Powell 48 págs.2,95 €
- Superman/Batman vol. 2 12. Burnett y Nguyen 48 págs. 2,95 €
- Batman Arkham 10 Grant y Breyfogle208 págs. 12,95 €
- Batman vol 2, 15 Dini, Rozum, Mandrake y Kramer 48 págs.2,95 €
- Leyendas de Batman 12 Chaykin y Kane 88 págs. 5,95 €
- Nightwing 7 Dixon y Land 192 págs. 13,95 €
- Batman Presenta 15: Nightwing 5 Wolfman y Igle 72 págs. 4,95 €
- Batman: Black & White 2 VVAA 176 págs. 11,95 €
- Cuenta atrás a Crisis Final 4 Paul Dini, Jesus Saiz, VVAA 128 págs. 7,95 €
- JLA 12 Meltzer, McDuffie, Benes y McKone 72 págs. 4,95 €
- JSA 9 Johns y Eaglesham 24 págs. 1,95 €
- Justicia 12 Ross, Krueger y Braithwaite 64 págs. 3,50 €
- G
. Lantern / G. Arrow 15 : Green Lantern 8 Johns, Reis, Van Sciver, Jones y Gleasn 48 págs. 3,50 €
- Canario Negro Bedard y Siqueira 96 págs. 8,95 €
- Universo DC: Chase; Johnson, Moench, Williams III y Jones 272 págs. 15,95 €
- Universo DC Flash 2 Waid y LaRocque 464 págs. 24 €
- DC Presenta 15: Outsiders 8 DeFillippis, Weir, Barr, Williams II y Sharpe
- 48 págs. 4,95 €
- Universo DC: Lobo 11 Grant, Critchlow y vvaa 208 págs. 8,95 €
- Clasicos DC: Batman The Brave and the Bold 5 Haney y Aparo 368 págs. 14,95 €
- Clásicos DC: JSA 8 Thomas y Buckler 208 págs. 9,95 €
- Clásicos DC: Nuevos Titanes 31 Wolfman, Jones y Barreto 128 págs.7,50 €
- Clásicos DC: La Legión de Superheroes 9 Levitz, Giffen, Broderick y Patterson 208 págs. 9,95 €
- Wonder Woman: El Ataque de las Amazonas 4 Pfeifer, Torres, Woods y Díaz 96 págs. 8,95 €
---Vértigo---
- Los Exterminadores: Insurgencia 2 Oliver y Moore 128 págs. 9,95 €
- Fábulas Presenta Jack: Jack de Corazones 2 Willingham, Sturges, Akins y Leialoha 144 págs. 11,95 €
- DMZ: Obras Públicas 3 Wood y Burchielli 128 págs. 10,95 €
---Conan---

-La Saga de Valeria 2: Los Dioses de la Montaña. Thomas Windsor-Smith Kayanan. 200 págs. 14,95 €
-La Saga de Conan 15
Thomas, Buscema, DeZuñiga y Nebres. 136 págs. 9,95 €
-Conan la leyenda 31. Mignola y Nord. 24 págs. 2 €
-Espada salvaje de conan 87 y 88. Yakata, Kwapisz y Dixon. 64 págs. 2,75 €
---World Comics---
- Pesadilla en Elm Street 2 Dixony West 96 págs. 9,95 €
- Clásicos Star Wars. En una era muy lejana 6 VVAA 360 págs. 25 €
- Amelia Mola 2 Jimmy Gownley 176 págs. 11,95 €
---Biblioteca Grandes del Cómic---
- Krazy Kat 6, Herriman ,120 págs. 18 €
- Popeye 2, EC Segar.184 págs. 25 e
---Disney---
- Wizards of Mickey 16 a 20. VVAA32 págs. 2,75 € c/u
- Don Miki Temático 4 VVAA 256 págs. 12,95 €
---Manga---
- Jango 3; Kijioka, Kojima 192 págs. 5,95 €
- Cat Street 3, Kamio. 176 págs. 5,95 €
- Kilari 3, Nakahara 192 págs. 5,95 €
- Love Com 3, Aya Nakahara 176 págs. 5,95 €
- Kamiyadori 4, Sanbe 212 págs. 6,95 €
- Karin 5, Yuna Kasegaki 164 págs. 5,50 €
- D-Live 5, Ryouji Minagawa 224 págs. 7,95 €
- Hot Gimmick 5, Miki Aihara 192 págs. 6,95 €
- Tutor Hitman Reborn! 9, Akira Amano 192 págs. 5,50 €
- Bobobo-bo bo-bobo 9, Yoshio Sawai 184 págs. 5,50 €
- Nogami Neuro, El detective demoniaco 9, Yusei Matsui 192 págs. 5,50 €
- Detective Conan Especial 21, Gosho Aoyama y Varios autores 176 págs. 6,95 €
- Peach Girl 17, Miwa Ueda 176 págs. 6,95€
---Manwha---
- Historias Color Tierra 2 Dong-Hwa 316 págs 16,95 €
- Las Mil y Una Noches 7, Seung Hee y Jin Seok 176 págs. 6,95 €
martes, 29 de julio de 2008
A PUNTO DE PUBLICARSE.... ( o recién publicados)

- Dos poesías en Alfa Eridiani
- Micro Relato en Efímeros
(además, se está preparando la recopilación de los 50 mejores micro relatos, en el que estará incluído mi relato corto Caligrafía Alienígena)

- Varios relatos cortos y una poesía en La Biblioteca Fosca #2: El Diablo
-Y recientemente han aparecido las reseñas de Yo, Lucifer (Glen Duncan) y de El Rayo Verde en el Ocaso (Sergio Mars) en sedice.com, así como la poesía de CF "Mi Cerebro".
- Y los microrelatos La Autopsia, Solidarios, Descubrir en Químicamente Impuro
Rediseño del blog
Además, en la barra lateral (ahora a la derecha) he situado los rss automáticos de sitios como NGC 3660, sedice.com, stardust y scifi world (éste ya estaba). También he reestructurado toda esa barra, cambiando los elementos de sitio, dejando los que considero más importantes más a la vista (Cerca de la cabecera), y más hacia abajo lo que considero más secundario)
En fin, creo que eso es todo, ya veremos hasta cuando (sobre todo lo de la plantilla....)
WALL- E: opinión

El final... pues un tanto estilo "Disney"; pero al fin y al cabo, tened en cuenta que es una película "para niños". Por cierto, en EEUU recibió muy malas críticas de parte de políticos del ala más conservadora; en fin, que cada uno se lo coma con su pan.
Enlace a la página oficial, con trailer incluído
domingo, 27 de julio de 2008
SEXTA TIRA CÓMICA DE ALFA ERIDIANI - colaboraciones y contacto-.
Se admiten guiones para la tira cómica.
Constarán de la descripción de tres viñetas cuyo argumento sea encuadrable dentro de la ciencia-ficción.
Dirección de contacto: alfaeridiani@yahoo.es
Pagina web: http://www.alfaeridiani.com
Lista de correo: alfaeridiani-subscribe@yahoogroups.com
MUNDO (micro relato... o pensamiento)
Un mundo para los poetas, los nostálgicos y los puros.
Un sitio donde no haya que mentir, fingir, pelear, donde no exista la avaricia, la envidia; donde no estemos sometidos al continuo estrés, a la enorme presión de una sociedad cada vez más deshumanizada.
Estoy pensando en ese mundo ahora mismo: Venus
PUERTAS (poesía de Ciencia Ficción)

(extraída de Paisajes de Ciencia Ficción, libro de poesias de CF descargable gratuitamente).
Están abiertas y cerradas
A la vez
Los Celestiales se abren paso
A través de ellas
Hacia nuestra Realidad
Grandes Constructores
De lo Ignoto
Creadores de la Luz
Adoradores de lo Inmenso
Guardianes de las Puertas
Que conducen
A nuestra percepción
Soles alimentando su funcionamiento
Mundos enteros como fundiciones
De sus mecanismos estelares
Los dioses han llegado
El universo se doblega a sus pies
Y un orden nuevo
Se ha establecido ya
Imperecederos, Ignotos
Ajenos a nuestra percepción
Extraños a nuestras mentes
Han llegado ya,
Lo sentimos en lo más profundo
Del vacío interestelar
Que hay en nuestro interior
Las puertas están cerradas
Y abiertas
A la vez
Es la hora
De establecer un nuevo orden
Dominemos su realidad
Establezcamos bases
En sus mundos
En su interior
Los dioses han llegado
Y su realidad ha quedado
Descubierta
Para pasar a su mundo
Seremos dioses
Seremos Guardianes
Adoradores de la luz
Que surge de nuestro interior
Nuestra percepción
Dominará la realidad
Construiremos
Palacios estelares
Ciudades Universales
Sin puertas
Es aún la hora
En que existen puertas
Abiertas
Y cerradas
Para el paso de los dioses
Reseña: EL RAYO VERDE EN EL OCASO, de Sergio Mars

TITULO El rayo verde en el ocaso.
AUTOR Sergio Mars.
EDITORIAL Grupo editorial Ajec.
1ªEDICION Abril 2008.
COLECCION Albemuth.
ISBN 978-84-96013-49-0.
El Rayo Verde, es un peculiar fenómeno óptico que se produce cuando la luz de sol saliente o poniente se refracta en las capas altas de la atmósfera. En su forma más excepcional, que nunca ha sido fotografiada, un destello de pura luz esmeralda sale disparado hacia el cielo desde el lugar preciso en que se ha hundido el Sol.
Algún día la ciencia será capaz de explicarnos con todo lujo de detalles cómo se produce este milagro, y su explicación no le restará un ápice de majestuosidad ni de misterio, porque las respuestas de
Mientras tanto, podemos especular sobre ése y otros misterios; explorar el abanico de posibilidades –y peligros – que se despliega a nuestros pies: Ingeniería genética, Nanotecnología, Universos cuánticos, Exobiología… Podemos anticipar con impaciencia las maravillas que nos aguardan y sobrecogernos por futuros que tal vez no lleguen a materializarse...
En esta antología de relatos de Sergio Mars disfrutaremos de relatos que exploran todas esas posibilidades, incluso algunas más; se incluye también la novela corta “Cuarenta siglos os contemplan”, mención especial en el Premio UPC 2006.
Sabéis, los que me conocéis, que desde siempre he sido defensor de los autores patrios, y de las – pequeñas- editoriales que se arriesgan a publicar obras de editores españoles, sobre todo de los menos conocidos. Ahora parece haber una especie de “boom” en cuanto a la edición de libros españoles, tanto de fantasía como de ciencia ficción y terror. Pero lo que no suele ser nada habitual es la publicación de un libro de relatos de ciencia ficción, dura (hard) de un joven autor español semidesconocido (como muy bien comenta el propio Sergio en la parte de agradecimientos de este libro que ahora nos ocupa). Sí se han dado casos de publicación de libros de relatos españoles, pero o bien derivan de algún concurso, o recopilan relatos de alguna(s) revista(s). Por ello, los relatos han quedado prácticamente relegados a internet, en revistas electrónicas, portales o páginas dedicadas a la temática fantástica; porque en cuanto a revistas/fanzines en papel, hoy en día quedan muy pocas, dado que han ido desapareciendo del panorama por la “supuesta” falta de interés de los lectores por el relato, y por los autores españoles. Incluso el propio Sergio es corresponsable, entre otras muchas cosas, del ezine “Rescepto”, ahora en pausa, típico representante de los fanzines/revistas electrónicas.
Respecto al autor del libro, Sergio Mars es biólogo de profesión, especializado en genética, y esa es la base de bastantes de los relatos contenidos en este volumen. Pero esa parte científica real, la parte “dura” de sus relatos, está supeditada a la historia, sirve como base en torno a la cual girará el relato. En otras páginas han reseñado que algunos de los relatos pueden pecar de un cierto exceso de jerga técnica, dificultando tal vez un poco su comprensión; yo no lo veo así, porque además de compartir cierta base técnica con Sergio, su estilo y su técnica hacen que la base científica esté normalmente, como digo, implementada en el relato, no haciendo abuso de sus conocimientos.
De Sergio ya había leído algunos relatos y artículos anteriormente, y debo reconocer que se desenvuelve estupendamente en varios terrenos desde la ciencia ficción, a la fantasía, pasando por el humor (más bien, la ironía). Además, ha sido finalista y/o ganador de varios de los certámenes más importantes, tanto fantástico como de ciencia ficción lo que da fe de su buen hacer.
Bueno, empecemos con la reseña:
- EL RAYO VERDE EN EL OCASO.- Un futuro post-apocalíptico -por causas que más adelante serán explicadas en el libro- en el que el ser humano ha vuelto al barbarismo- con ciertos condicionantes, lo que hace que logren preservar cierta humanidad. Existen ciertas “islas” tecnológicas, que se van deteriorando rápidamente. A una de ellas llega Anol, perdido de su tribu. El relato cuenta las relaciones entre los habitantes de la ciudad tecnológica, y el salvaje, así como los “sueños- recuerdos” de éste. Un buen relato, que combina las partes de una sociedad bárbara con ciertas peculiaridades, y la interacción con la tecnología casi perdida.
Pero el final no me acaba de convencer: se basa en largas explicaciones del porqué y del cómo de lo sucedido de parte de los dirigentes de la ciudad al bárbaro, Anol. Y posteriormente, entre ellos mismos. El fallo, para mí, son esas largas explicaciones de cara a que el lector se entere de lo sucedido. Siempre he considerado que las explicaciones deben ir incrustadas en el desarrollo de la historia, y no dar largas explicaciones de un personaje a otro. Es un buen relato, que de haber ido dosificando la información, hubiera sido casi redondo
Y cuando las empresas están por medio, y los puestos de trabajo peligran, ¿qué no seremos capaces de hacer...?. Buen relato, de alta tecnología, enlazado con los sentimientos humanos y la obsesión.
-
Algo alejado de la temática reinante en el libro, pero sin dejar la dosis de ciencia “real” de lado, nos cuenta una “cruenta” batalla navideña/comercial (¿qué es la navidad sino una inmensa operación comercial?) entre dos megacorporaciones. Estas dos empresas no durarán en poner en peligro la vida de sus empleados por ser las primeras en el ranking. Combina muy bien Sergio en esta narración el relato espacial, y la parte humorística / irónica.
Un tema que puede parece, a priori, manido dentro de
El contacto con otras culturas aunque estas estén extinguidas puede depararnos más de una sorpresa que pueden hacer cambiar nuestra concepción del Universo, y nuestro lugar en él. Un buen relato combinando la exploración espacial, las relaciones personales, y las posibilidades de contactos con antiguas razas
De
Aquí Sergio vuelve a salirse un tanto de la temática que parece predominar en el libro, y utiliza un tema utilizado más frecuentemente en los cómics que en el ámbito literario: el de los mundos paralelos, en los cuales pueden existir versiones de nosotros mismos y, tal vez, sólo tal vez, puedan alterarse ciertos acontecimientos. Y, si esos acontecimientos pueden se alterados, ¿cómo podemos sacar beneficios de ello?...porque además, cual(es) es (son) el/los verdadero(s)...
Tecnología
- ¿INTELIGENCIA NATURAL?.-
Relato con temática general similar, a pesar de ser totalmente diferente, a “Principio de Exogénesis”. Es decir, descubrimientos que nos harán plantearnos la concepción del Universo, y nuestro lugar en él. Con un relato totalmente diferente, pues aquí se trata de investigaciones científicas, mientras que en Principio... nos relataba la exploración espacial, Sergio consigue que, en ambos casos, nos planteamos cual es realmente nuestra situación como especie en el Cosmos.
- DESTELLOS DE OSCURIDAD.-
Un gran relato, de nuevo sobre la base de experimentos científicos; lo que ocurre es que lo que empieza como pura ciencia, acaba derivando y mezclándose con libros prohibidos, artes arcanas etc. En cierta medida, me recordó, aún sido básicamente científico, a los relatos de Lovecraft, y a un relato de Javier Redal (también biólogo) aparecido en Nueva Dimensión, donde libros reales de Bioquímica (que incluso yo he utilizado) se utilizan como fuente de arcanos misterios, y se crea un ambiente típico de H. P. Lovecraft.
En este relato, desde la pura ciencia se llegan a abrir caminos entre dimensiones, atrayendo a la nuestra a los peligrosos seres que en ellas puedan habitar.
- DIAGNÓSTICO PREVENTIVO.-
Se utiliza el tema de la selección genética, pero esta vez no desde la temática galáctica, ni la de grandes descubrimientos científicos, sino desde el lado más humano y emotivo: las familias.
La inteligencia no está uniformemente repartida en la raza humana, y mientras esto no se pueda controlar, habrá que corregirlo en la medida de lo posible al menos, se intentará utilizar el sistema menos traumático posible.
- EL ESPECTRO DE MALTHUS.-
Hasta dónde es capaz de llegar la humanidad en su afán de conquista. Es una preciosa descripción de una nueva forma de vida, y un cruel final de relato. En pocas líneas explica perfectamente cómo funcionaría una hipotética colonización espacial.
- CUARENTA SIGLOS OS CONTEMPLAN.-
La novela corta con la que recibió una nominación en el prestigioso Premio UPC (la “peculiar” forma de nominar y de elegir a los publicables por parte de los responsables del premio, con una parte del libro que recopila los premiados reservada a los integrantes de
En este relato prima la ambientación; un paisaje alienígena, hostil, donde aparecen grupos de personas desconocidas entre sí, desnudas. Y de esta extraña ambientación, pasamos a ver las relaciones entre los individuos, la formación de grupos, la lucha por el liderazgo, las diferentes personalidades que, invariablemente, chocan entre sí.
Así, aunque al principio claramente se decante por un relato sobre la dinámica de grupos, casi un experimento de personalidades, esta novela corta acabará con un sorprendente giro de tuerca que dará sentido a todo el relato (el porqué del título incluido- una cita extraída del discurso de Napoleón a sus tropas desde las pirámides de Egipto-). Y, como no puede ser menos, Sergio usará varios niveles de lectura para dar profundidad a la historia, y conducirla a su sorprendente final.
RESUMEN FINAL.- El autor es capaz, aún utilizando diferentes registros, de sacar a la luz una serie de historias a veces con temática similar, otras veces totalmente diferente. Es tal su versatilidad que puede esta tratando el mismo tema, desde ópticas muy diferentes Así, podemos encontrarnos en este libro con:
-Relatos sobre la tecnología y su influencia en el ser humano, tanto su desarrollo como la obsesión por ella.
-Relatos sobre la intervención de seres superiores sobre diferentes aspectos de la raza humana.
- Relatos sobre colonizaciones, qué pueden suponer tanto para los colonizadores, como para los planetas colonizados- estén habitados o no.
- Combinación de los anteriores.
Por tanto, un libro de relatos de Ciencia Ficción tirando a dura, pero que no debe de asustaros, totalmente recomendable, sobre todo en relación calidad precio.
Una alegría que siga editándose y arriesgándose por autores prácticamente desconocidos, pero con la calidad de los que están surgiendo:
NOMINADOS PREMIOS IGNOTUS 2008
Asociación Española de Fantasía y Ciencia Ficción. Estos galardones
nacionales recompensan, sobre todo, la labor de los autores españoles
en diversas categorías.
Podrán participar en la segunda fase todos los socios de la AEFCFT,
entidades colaboradoras, y aficionados en general inscritos en la XXVI
HispaCon/IndalCon 2008, que se celebrará este año los días 25, 26, 27
y 28 de septiembre en Almería (más información en www.hispacon.net).
Enhorabuena a todos los nominados.
NOMINADOS A LOS PREMIOS IGNOTUS 2008
MEJOR NOVELA:
- Alejandro Magno y las Águilas de Roma, de Javier Negrete (Minotauro)
- Corazón de Tango, de Elia Barceló (351 editores)
- Cristales de Fuego, de José Antonio Suárez (Ediciones Parnaso)
- Los Navegantes, de José Miguel Vilar (Grupo AJEC)
- Madrid, de Daniel Mares (Ediciones Parnaso)
MEJOR NOVELA CORTA:
- Fluyan mis lágrimas, de Gabriel Benítez (Grupo AJEC)
- Mundo al revés, de Ángel Padilla (Ediciones Parnaso)
- No habrá vergüenza en la derrota, de José Luis López Aranguren (UPV)
- Sobre los inmortales, de Ezequiel Dellutri (UPV)
- Superficie, de Héctor Álvarez Sánchez (Ediciones Parnaso)
MEJOR CUENTO:
- Aduya, de Sergio Parra (Andrómeda)
- El día señalado, de Enrique Vila-Matas (Anagrama)
- En la granja de órganos, de Julián Díez (Vórtice en Línea)
- La apertura Slagar, de Santiago Eximeno y Alfredo Álamo (NGC 3660)
- Procedimiento de rutina, de Ramón San Miguel (Sitio de Ciencia Ficción)
MEJOR ANTOLOGÍA:
- Certamen Alberto Magno 2006, de VV. AA. (UPV)
- Cuando los osos descubrieron el fuego, de Terry Bisson (Alianza)
- El Enviado, de Joseph E. Álamo (Grupo Ajec)
- Premio UPC 2006, de VV. AA. (Ediciones B)
LIBRO DE ENSAYO:
- El demonio en el cine, de VV. AA. (Valdemar)
- Fantástica Televisión, de Alfonso Merelo (Grupo AJEC)
- Horrormanía, de José Manuel Serrano (Alberto Santos editor)
- Jabberwock volumen 2, de VV. AA. (Bibliópolis)
- La verdadera identidad de James Tiptree, de Julie Philips (Circe)
ARTÍCULO:
- Ayer y mañana del estudio de la ciencia ficción en España, de Julián Díez (Hélice)
- Hermeneútica relativista, de Gabriella Campbell (Hélice)
- La realidad fantástica: estética, ficción y Postmodernidad en
- Cervantes y Tim Burton, de Fernando Ángel Moreno (Jabberwock)
- Las aventuras de Emmanuel Goldstein. Usos ideológicos de la ciencia-ficción, de Alberto García Teresa (Jabberwock)
- Propuesta para una nueva caracterización de la ciencia ficción, de Julián Díez (Hélice)
ILUSTRACIÓN:
- Cristales de fuego, de Felideus (Ediciones Parnaso)
- Dholak (los últimos días de Bartpurt), de Alfonso Seijas (Silente)
- La marea del despertar, de David Daza (Hegemon)
- Leyenda, de Enrique Corominas (Gigamesh)
- Urnas de Jade, de Manuel Calderón (Grupo AJEC)
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL:
- Cazador de mentiras, de David Jasso (corto promocional)
- El orfanato, de J. A. Bayona (cine)
- Hispacón 2006, de Ramón Castillo (dvd)
- Próxima, de Carlos Atanes (cine)
- REC, de Jaume Balagueró y Paco Plaza (cine)
TEBEO:
- La Legión del Espacio, de Alfredo Álamo y Fedde Carroza (Grupo AJEC)
- La tira de la Saga, de Santyago Moro (Silente)
- Sueños sin noche, de VV. AA. (Diabolo)
POESÍA:
- Berrido, de Francisco Fernández Miser (Días de Vino y Fandom)
- El árbol del dolor, de Gabriella Campbell y Víctor Miguel Gallardo
- Barragán (Ediciones Efímeras)
- Héroes, de Óscar Camarero (Editorial @becedario)
REVISTA:
- Alfa Eridiani (José Joaquín Ramos)
- Hélice (Asociación Cultural Xatafi)
- Miasma (Fanzine Miasma)
- Sci-Fi.es (Sci-Fi Universal)
- Vórtice en Línea (Ediciones Parnaso)
NOVELA EXTRANJERA:
- 253, de Geoff Ryman (Grupo AJEC)
- China Montaña Chang, de Mauren F. McHugh (Omicron)
- La carretera, de Corman McCarthy (Mondadori)
- Los hijos de Húrin, de JRR Tolkien y Christopher Tolkien (Minotauro)
- Puente de pájaros, de Barry Hughart (Bibliópolis)
CUENTO EXTRANJERO:
- Cuando los osos descubrieron el fuego, de Terry Bisson (Alianza)
- El monstruo de las galletas, de Vernor Vinge (Grupo AJEC)
- En busca del libro de arena, de Rhys Hughes (Bibliópolis)
- Macs, de Terry Bisson (Alianza)
- Tom Brigthwind o Cómo se construyó el puente mágico de Thoresby, de Susanna Clarke (Salamandra)
WEB:
- BEM On Line (Grupo Interface)
- Literatura Fantástica (Mariano Villarreal)
- NGC 3660 (Pilar Barba)
- Sitio de Ciencia Ficción (Francisco José Suñer Iglesias)
- Stardust CF (Javier Romero)
viernes, 25 de julio de 2008
Actualización 25/07/08 NGC 3660
- Bitácora MetaHumana [16ªentrada) Por Randall William Russell
- Comentario libro: El caso Jane Eyre Por Javier Mora
- Relato: La antifuente Por Fco. Javier Pérez
- Relato: La venganza de Beethoven Por José Carlos Canalda Cámara
- Relato: Perros de diamante Por Alexis Brito
lunes, 21 de julio de 2008
Fallos de los premios literarios de la XXI Semana Negra de Gijón
- El Premio Hammett a la mejor novela policiaca de 2007 escrita en español ha resultado estar compartido entre el español Juan Ramón Biedma, por su novela "El imán y la brújula" y el argentino Leonardo Oyola, por "Chamamé".
- El Premio Espartaco a la mejor novela histórica escrita en español el año pasado, ha recaído en el mexicano Antonio Sarabia, por su novela "Troya al atardecer".
- El Premio Memorial Silverio Cañada a la mejor primera novela policiaca de 2007 escrita en castellano ha sido para el argentino Carlos Salem, por su libro "Camino de ida".
- El Premio Rodolfo Walsh a la mejor obra de no ficción policíaca del pasado año escrita en español, ha sido para la mexicana Sanjuana Martínez, por "Prueba de fe".
- El Premio Celsius 232, otorgado a la mejor obra de ciencia ficción o fantasía de 2007 escrita en español, ha sido para el español Javier Negrete, por "Alejandro magno y las Águilas de Roma". En esta primera edición del premio el español José Carlos Somoza logró una mención especial del jurado por "La llave del abismo".
- El Premio Concurso de Relatos Ateneo Obrero de Gijón ha sido para Nacho Padilla, por "Viaje al centro de una chistera".
domingo, 20 de julio de 2008
DESCUBRIR micro relato en Químicamente Impuro
sábado, 19 de julio de 2008
Reseña de "Yo, Lucifer ", de Glen Duncan

Pero la experiencia de caminar entre nosotros no resulta lo que Su Majestad esperaba: en lugar de enseñar a los humanos lo que significa ser el Demonio, Lucifer se sorprende a sí mismo tratando de entender en qué consiste se un hombre.
El autor:
Glen Duncan, escritor británico, de familia indio-irlandesa, nacido en 1965 en Bolton. Estudió filosofía y literatura en primera novela, Hope, recibió elogios a ambos lados del Atlántico cuando se publicó en 1997.
En la actualidad, Duncan vive entre Nueva York y Londres. Recientemente, los derechos de su novela, Yo Lucifer (2002)han sido vendidos para una producción cinematográfica en la que se barajan nombres de actores como Ewan McGregor, Jude Law y Daniel Craig.
Ha escrito también los libros Love Remains (2000), Wethercock (2003), The Death of an Ordinary Man (2004) y The Bloodstone Papers (2006).
Ha sido elegido tanto por Arena como por Times Literary Supplement como uno de los mejores novelistas jóvenes del Reino Unido.
La edición:
Yo, Lucifer
Título original: I, Lucifer
Traducción: Carmen García Torres
Año de edición: 2008
I.S.B.N: 978-84-96756-56-4
Páginas 256
Rústicaa 14.5 x 22.5
PVP: 16.50 €
Editorial Berrenice (www.editorialberenice.com)
Dios ha decidido acabar con
Debo de reconocer que cuando leí la sinopsis de este libro, creía que iba encontrarme con todos los tópicos que podían referirse al tema del diablo habitando el cuerpo de un ser humano durante un largo tiempo (no la posesión tipo El Exorcista, sino total control sobre el humano y sus acciones). Porque el libro está ambientado en gran parte en Londres, y el cuerpo que “toma” Lucifer durante un mes es el de un escritor fracasado y suicida (un tal “Declan Gunn”), por lo que me daba la impresión de que se iba a mover por los parámetros establecidos por escritores y/o guionistas de cómics como Neil Gaiman, Jaime Delano, Garth Ennis, Aln Moore, Mike Fabry, etc, con obras del estilo de Hellblazer,
Pero bien pronto esa sensación queda descartada; Lucifer no se limitará a habitar el cuerpo de un fracasado y a deambular por esos submundos, aunque al principio pueda parecer que así será. No, muy pronto el diablo se dará cuenta de que puede vivir tan bien como le plazca, sin necesidad de pasar ningún tipo de penurias. Es más, utilizará sus dones y a sus acólitos para obtener una vida de lujo, sin inhibiciones; pero no podrá forzar a nadie a realizar lo que no quiera, puesto que estará vigilado por sus excompañeros celestiales.
Como Lucifer, nos contará cómo empezó su rebelión, sus relaciones con Dios, Jesucristo, y con los Ángeles. Asimismo, nos dirá cómo conoció, y cómo eran realmente, Adán y Eva. Y también todo lo que ha hecho en este mundo (según él, todo lo que ha ido alejando a la humanidad de su inocencia ha sido causado por él: el dinero, las industrias, Elton John y otros de su misma especie...).
Y como Declan, nos vá narrando su vida de lujo y desenfreno, su frenética carrera hacia el éxito, y lo que va dejando atrás en esa carrera.
Siguiendo con los paralelismos que el autor ha creado, Glen Duncan se metamorfosea en la novela en Declan Gunn, y las novelas de ambos (ésta que estamos leyendo, y la que escribe Lucifer/Declan) están en negociaciones para adaptarlas a la pantalla, y en ambas se habla de importantes nombres para los papeles principales.
Hay veces, bastantes, en que llegamos simpatizar con Lucifer/Declan; lo veremos como una víctima casi inocente del gran plan de Dios. Veremos su sufrimiento y su soledad, su alejamiento de casi todos sus excompañeros. Pero de repente, como queriendo desviarnos de este sentimiento de simpatía, el autor se esfuerza, tanto por boca de Declan, como por sus acciones, de dar muestras, a veces excesivas, de mal gusto; pero como ya digo, creo que la intención es que no empaticemos en demasía con el protagonista.
En cuanto al mal gusto por las acciones, estas serán frenadas por sus vigilantes excompañeros Ángeles. Incluso algunos, los que todavía le tienen verdadero amor, intentarán frenarle, y convencerle para que vuelva con ellos, al Gran Plan Celestial.
Por eso, aunque existan ciertos momentos en los que nos pueda parecer algo típico/tópico, y en otros el grado de “desagrado” del que hace gala el autor nos cause una cierta impresión, todo corresponde realmente al plan del autor de que no simpaticemos con ninguno de los teóricos bandos. Más bien, intenta que seamos partícipes de la vida desahogado (y algo amoral, hasta donde le permiten) de su alter ego, Declan Gunn.
El desenlace final realmente nos sorprenderá, romperá nuestros esquemas sacándonos de la(s) posible(s) senda(s) que nos hayamos podido trazar a lo largo del libro. Nada es ni será como parece, ideas preconcebidas cambiarán para siempre, y la escala de valores sufrirá altibajos según el estado de ánimo al que nos conduzca el autor. Porque igual podemos sentir simpatía y/o pena por quienes nunca lo hubiéramos pensado, que rechazar casi de plano a quien teníamos en alta estima. Y, a su vez, iremos conociendo las corruptas altas esferas a donde parece conducir la ambición y la codicia.

This obra by http://jjarnau1.blogspot.com/ is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 España License.
