Artículo de opinión de la película El Hobbit

La
vi dos días después del estreno en España, por ciertos motivos, dado que quería
verla el día del estreno, en 2D (ante las dudas del 3D, y las dificultades para
el 3D 48fps, opté por el 2D).
Bien,
me gustó, salí contento del cine por lo que acababa de ver. Por supuesto,
comprendo a los que se quejan de que, tal vez, eso que vimos no era El Hobbit,…
pero bueno, tal vez aquello que vimos hace algunos años no era en realidad El
Señor de los Anillos, ni lo que vimos hace unos meses era Los Vengadores, ni
siquiera tal vez Amazing Spiderman…era la visión de los guionistas, y del
director (y de los productores) acerca de esas historias. Y yo soy de los que piensan
que gracias que “nos ha tocado” Peter Jackson para hacerse cargo del universo
de Tolkien, aunque esta nueva trilogía la hubiera dirigido, como en principio
era la idea, Guillermo del Toro (que también me parecería acertado).
Surge
la eterna discusión de las diferencias entre el lenguaje cinematográfico, y
todos los demás (cómics, novelas, etc), a la hora de debatir sobre las
libertades de adaptar una de esas obras al cine; y el de esas mismas libertades
a la hora de añadir y/o quitar escenas.
A veces, bajo la “justificación” de esas diferencias entre los diferentes
lenguajes.
Comentarios
Ha sido una experiencia fantástica! Unas casi tres horas, que se han ido literalmente volando.
Gracias por tu apreciación, Javier... veo que es un gusto compartido por ambos.
Muack! ^)~
Ada Hayes
Un abrazo