Breve comentario de la nueva película "Superman", de James Gunn

 (recopilado de lo comentado en Facebook)



Vista "Superman"; pues contrariamente a otras películas del género, me ha gustado. Es literalmente, podríamos decir, un cómic trasladado a la gran pantalla. Lo cual es bueno para los que nos gustan los cómics desde hace (mucho) tiempo. Luego, ha cogido inspiración de varias etapas, claro, pero lo que vemos en la pantalla es un cómic bien adaptado. Claro, "Watchmen" estaba bien adaptado... tal vez excesivamente bien adaptado dado el material del que se partía y del contenido/significado del mismo. De todas maneras no es lo mismo adaptar "genéricamente" un personaje que directamente un cómic/novela gráfica.
Me ha gustado la presencia de la "banda de la justicia" y su interacción tanto grupal como individualmente con Superman. Por eso mismo me gustó "Black Adam", por la presencia de la SJA, sobre todo Doctor Fate y, especialmente, Atom Smasher, por su propia historia en los cómics (Nuklon, de Infinity Inc.), como su importancia en la SJA y su fuerte relación con Black Adam.

Por eso digo "a los que nos gustan los cómics desde hace tiempo"; y por eso mismo muchas otras películas de superhéroes no nos han gustado. Queremos ver en pantalla adaptaciones de los personajes, no cambios tan drásticos que traicionen a los mismos y a su historia; queremos ver acción, para otro tipo de situaciones ya tenemos otros géneros.

Como digo, me gusta Superman, y me gustó Black Adam entre otras cosas porque entran en un universo superheroico que ya conozco, y no malgasta tiempo en presentaciones repetidas una y otra vez. En Superman hay una "proto" Liga de la Justicia (y según el mural que puede verse en el salón de la Justicia, puede haber habido ya una Sociedad de la Justicia). En Black Adam directamente interviene la Sociedad de la Justicia. No me hace falta que me expliquen el origen ni de Superman, ni de la LJA, ni de la SJA. Si quieren, eso lo pueden contar en series, por ejemplo, el origen o la historia de ambos grupos, o de sus integrantes (Mr. Terrific, Green Lantern, Atom Smasher, Metamorpho...). Pero no me hace falta en la película, ya sé que hay "mistery men/women" y que hay vínculos entre ellos: vamos al meollo del asunto y a la acción, sin dejar de lado la parte humana y de relaciones.

Igual es la diferencia entre los que vamos al cine conociendo la historia del cómic, y los que van solamente a la moda o al espectáculo por el espectáculo. Los que nos emocionamos cuando supimos que iba a producirse una película de Batman con Jack Nicholson como Joker: los que vimos de estreno Superman: The Film;...


En fin, en resumen, el total de la película ha sido positivo, he visto un cómic de Superman y "La Banda de la Justicia"... y, si recordáis, casi uno de la serie de cómics "The Terrifics"

Comentarios