
martes, 30 de junio de 2009
MENTES (poesía de Ciencia Ficción)
MENTES
Una sincronización tardía
de elementos recombinados
en frecuencias redundantes
malogra décadas de esfuerzo colectivo.
Pero los robots reinician
maquinalmente su trabajo
mientras las estrellas,
los fríos soles que alumbran su trabajo
giran sin percatarse de nada,
- o así lo quieren hacer entender-
sin preocuparse de nada más
que de cumplir
con su asignada tarea
que los antiguos dioses,
las ancianas deidades
decidieron que se realizaran.
Y así, en su maquinal esfuerzo,
los robots y cyborgs continuan
recombinando elementos,
sincronizando reacciones,
ensamblando frecuencias
sin pararse a pensar
que las luces que les iluminan
son designios de seres más allá
de la comprensión
de su reducido intelecto,
de sus cerebros sólo aptos
para sus asignadas tareas,
que sus antiguos creadores,
arcanos tecnomagos
decidieron que debían realizar.
Y así, dioses y hombres se confunden
en las limitadas mentes
de los seres mecánicos,
en las circunvalaciones
de sus artificiales cerebros,
maquinaria redundante,
sólo apta para su rutinario trabajo.
domingo, 28 de junio de 2009
Breve reseña de La Chica del Átomo de Oro y otros cuentos antiguos de Ciencia Ficción

- Y que como ejercicio de "arqueología" puede resultarnos interesante. Incluso como completismo. Pero evidentemente, todo lo publicado aquí está superado, son cosas que a los lectores de CF nos resultará muy, demasiado... ¿añejo? (y a los no lectores de este tipo de literatura, no creo que les empiece a interesar leyendo este libro).
De todas maneras, mi crítica no va a ser negativa; hay un puñado de buenos relatos, el problema reside en que se ha querido remontar tanto, que cuesta

Contenido del libro:
- Prólogo, de F. J. Arellano
- Reflumen Temporis, de Camille Flammarion (1867)
- La Batalla de Dorking, de Sir George T. Chesney (1875)
- Un Drama Interastral, de Charles Cross (1872)
- Las Ruinas de parís en el año 4875, de Alfred-Louis-Auguste Franklin (1875)
- El Hombre de Marte, de Guy de Maupassant (1889)
- La Condenación de Londres, de Robert Barr (1892)
- Una Realidad, de Ruyard Kipling (1893)
- A la Conquista de la Luna, de Emilio Salgari (1893)
- El Fin de los Libros, de Octave Uzanne y Albert Robida (1895)
- El Monstruo del Lago LaMetrie, de Wardon Allan Curtis (1899)
- Una Reliquia del Plioceno, de Jack London (1904)
- Si Napoleón hubiera ganado la batalla de Waterloo, de G. Macaulay Trevelyan (1907)
- El Cometa Halley, de Enrique Mauvars (1911)
- La Última Guerra, de Amado Nervo (1906)
- La Isla Amiga, de Francis Stevens (1918)
- La Chica del Átomo de Oro , de Ray Cummings (19199
- Ausencias (epilogo, de F. J. Arellano).
sábado, 27 de junio de 2009
PÉRDIDA (microrrelato improvisado)
Sin nada a lo que agarrarse, sin ningún asidero a la sustantividad, torvos pensamientos cruzan por su mente, y por ello las tormentas galácticas se recrudecen en sus espejados laboratorios; pero como siempre, los experimentos resultan fallidos, y otro trozo de su existencia deriva entre las nubes que conforman su rostro para desaparecer en los infinitos palacios de las falacias nunca percibidas...
jueves, 18 de junio de 2009
LEYENDO: Jim Morrison. Francisco Arellano
LEÍDOS (18/06/2009)
- -La ciudad de las llamas (Niven/Pournelle)
- -Más Allá del Planeta Silencioso (C.S. Lewiss)
- -Philip K. Dick: Cuentos Completos V
- -El Espíritu de la Navidad (Connie Willis)
- -El Colombre (Dino Buzzati)
- -El Mar de madera (Jonathan Carrol)
- -El Cuervo y otros poemas (Edgar Allan Poe)
- - El Día del Dragón (Domingo Santos)
- -Las Máquinas de Dios (Jack McDevit)
- -El Asombroso Viaje de Pomponio Flato (Eduardo Mendoza)
- -El Mapa del Tiempo (Félix J. Palma)
- -Las Mujeres de Poe (ilustrado por Alberto Sastre
- -Sombra (Leopoldo María Panero)
- -Asimov magazine #17
- -Asimov magazine #20
- -Asimov magazine #21
- -Las Setas no Sangran y Otros Hongos Terroríficos (Brian Lumley)
- -Llorad por Nuestro Futuro: Antología no Euclidiana #2, recopilación Domingo Santos, vvaa)
- -La Carretera (Corman McCarthy)
- -Niños Rociando Gato Con Gasolina (Alberto Torres Blandina)
- -La Muerte del Caos (Joanna Russ)
- -El Eternauta y otros cuentos (novela gráfica)
- -El Misterio de Susurro; las aventuras siderales de Roco Vargas (Daniel Torres) (n.g)
- -El Horror de Dunwich (Lovecraft/Caruso)
- -La Estación de la Calle Perdido (China Miéville)
- -La Condesa Sangrienta (Alejandra Pizarnik/S. Caruso)
OTROS:
- I Certamen Internacional de Poesía Fantástica miNatura (más de 240 poemas, en calidad de jurado).
CÓMICS:
(Voy a dejar de ponerlos ya; esto que sigue es sólo una pequeña muestra hasta marzo, pero la cosa sigue y sigue semanalmente)
- Clásicos DC Nuevos Titanes 33
- Clásicos DC Nuevos Titanes 34
- Clásicos DC JSA 1
- " " " 2
- " " " 3
- " " " 4
- " " " 5
- JSA 11
- JSA 12
- JLA 15
- Superman 20
- Clásicos DC Legión de Superhéroes 12
- Batman: La Resurrección de Ra' s Al Ghul 2 (Batman 18)
- Batman: La Resurrección de Ra' s Al Ghul 3 (Batman 19)
- Superman/Batman 16
- Superman/Batman 17
- Outsiders 19
- Outsiders 20
- Jovenes Titanes 10
- Universo DC: Lobo 10
- Universo DC: Lobo 11
- Liga de la Justicia América nº16
- Superman nº 21
- Cuenta Atrás 5
- Spiderman Marvel Team Up #8
- Superman 22
- JLA 17
- Cuenta Atrás 6
- Cuenta Atrás 7
- EL Regreso de Donna Troy
- Superman Aventuras.
- etc, etc, etc.................
viernes, 12 de junio de 2009
LEYENDO
martes, 9 de junio de 2009
Torpe dios (poesía improvisada)
una oscura marea que amenaza con anegar
todas las alegrías alcanzadas
durante eones de duro esfuerzo
Mi mente retrocede,
mis pensamientos se alejan,
incoherentemente,
de una idea prefijada
en la estirpe seminal de una raza.
Milenios de desarrollo,
perdidos en un sólo momento,
un instante de irreflexión,
devenido a raiz de un trance
de amarga ofuscación;
y todo un porvenir,
convertido en negras aguas
que inundarán cosmos
recreados en la mente
de un torpe Dios
que no supo refrenar sus instintos.
Prohibida la entrada a EMOS parte II: contestación

Por el post de Prohibida la entrada a animales y emos, le preguntamos a los dueños qué querían decir con lo de EMOS; contestaron que era un cuervo típico de su país. ¿Y el dibujo?; unas alas, contestaron. Bueno, pinchad en el enlace anterior para ver si eso son unas alas.
Y, además, ¿los cuervos, por muy autóctonos que sean, no se consideran animales...?
domingo, 7 de junio de 2009
2ª Temporada de Doctor Who en DVD, próximamente

Pues a la espera quedo, a ver si pronto consigo el dvd de la primera temporada, aunque ya he visto todas, incluídos los especiales.
Olvido
Sólo seremos una frase en el Gran Libro Cósmico, el cual también será pasto de le entropía, y nada quedará de nuestro paso por este Universo; es más, tampoco quedará nada de este Universo...
sábado, 6 de junio de 2009
Imagen que iría bien para el Blog de Jotace

(de una Falla infantil de Puerto de Sagunto...vaya, por la zona de la frutería del post anterior).
Prohibida la entrada a Animales y a ...¿EMOS???
miércoles, 3 de junio de 2009

This obra by http://jjarnau1.blogspot.com/ is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 España License.
