Breve reseña de La Chica del Átomo de Oro y otros cuentos antiguos de Ciencia Ficción

Como he comentado en otras ocasiones, la información debería ir apareciendo durante el transcurso de la acción, y no en grandes bloques en forma de explicaciones. Eso es algo que sucede en muchos de los relatos aquí reunidos.
- Y que como ejercicio de "arqueología" puede resultarnos interesante. Incluso como completismo. Pero evidentemente, todo lo publicado aquí está superado, son cosas que a los lectores de CF nos resultará muy, demasiado... ¿añejo? (y a los no lectores de este tipo de literatura, no creo que les empiece a interesar leyendo este libro).
De todas maneras, mi crítica no va a ser negativa; hay un puñado de buenos relatos, el problema reside en que se ha querido remontar tanto, que cuesta
entrar en el libro, debido al primero de los problemas que he comentado. Pero una vez entramos, aunque sean cosas que nos suenan ya de tiempo, o que creamos superadas, encontramos un puñado de buenos relatos que nos harán pasar unos buenos ratos. No voy a decir cuales me han parecido mejores, ni cuales peores. Tampoco su fecha de publicación nos dá idea de cual puede ser mejor ni pero, así como tampoco el nombre de sus autores. Como digo, aunque parezca lo contrario por mis primeras líneas, es un libro con el que a medida que lo lees, te va enganchando y acabas recordándolo con agrado.
- Y que como ejercicio de "arqueología" puede resultarnos interesante. Incluso como completismo. Pero evidentemente, todo lo publicado aquí está superado, son cosas que a los lectores de CF nos resultará muy, demasiado... ¿añejo? (y a los no lectores de este tipo de literatura, no creo que les empiece a interesar leyendo este libro).
De todas maneras, mi crítica no va a ser negativa; hay un puñado de buenos relatos, el problema reside en que se ha querido remontar tanto, que cuesta

Contenido del libro:
- Prólogo, de F. J. Arellano
- Reflumen Temporis, de Camille Flammarion (1867)
- La Batalla de Dorking, de Sir George T. Chesney (1875)
- Un Drama Interastral, de Charles Cross (1872)
- Las Ruinas de parís en el año 4875, de Alfred-Louis-Auguste Franklin (1875)
- El Hombre de Marte, de Guy de Maupassant (1889)
- La Condenación de Londres, de Robert Barr (1892)
- Una Realidad, de Ruyard Kipling (1893)
- A la Conquista de la Luna, de Emilio Salgari (1893)
- El Fin de los Libros, de Octave Uzanne y Albert Robida (1895)
- El Monstruo del Lago LaMetrie, de Wardon Allan Curtis (1899)
- Una Reliquia del Plioceno, de Jack London (1904)
- Si Napoleón hubiera ganado la batalla de Waterloo, de G. Macaulay Trevelyan (1907)
- El Cometa Halley, de Enrique Mauvars (1911)
- La Última Guerra, de Amado Nervo (1906)
- La Isla Amiga, de Francis Stevens (1918)
- La Chica del Átomo de Oro , de Ray Cummings (19199
- Ausencias (epilogo, de F. J. Arellano).
Editorial Páginas de Espuma. Colección Voces Clásicas. Edición Noviembre 2003 Edición de Francisco J. Arellano. 328 páginas
Comentarios